Santander a finales del Antiguo Régimen: cambio social y cambio de mentalidades. La burguesía mercantil, 1770-1850
dc.contributor
Universidad de Cantabria. Departamento de Historia Moderna y Contemporánea
dc.contributor.author
Maruri Villanueva, Ramón
dc.date.accessioned
2011-05-10T12:02:41Z
dc.date.available
2011-05-10T12:02:41Z
dc.date.issued
1987-05-15
dc.identifier.isbn
9788469446126
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/22659
dc.description.abstract
Estudio del cambio social y de mentalidad a través de la burguesía de los negocios en el Santander de 1700 a 1850. Se articula en cinco capítulos, en los que se abordan la evolución de la economía y de la sociedad santanderina; el espacio de habitación de la burguesía mercantil en el contexto del cambio urbanístico que supone el primer ensanche de Santander; las estructuras familiares y las estrategias matrimoniales del grupo; el mundo cultural de éste desde el punto de vista de las instituciones educativas a las que acuden sus miembros, sus lecturas mediante el análisis de las bibliotecas y su asistencia a diversas actividades culturales y de sociabilidad; actitudes de la burguesía hacia la muerte, expresadas a través de las invocaciones y encomendaciones religiosas, la elección de mortaja y sepultura, las honras fúnebres, los sufragios, las fundaciones de misas y capellanías y los legados de caridad.
spa
dc.description.abstract
Study of social and attitudinal change by the bourgeoisie of the business in the Santander from 1700 to 1850. Is divided into five chapters, which deal with the evolution of the economy and society Santander, the living space of the commercial bourgeoisie in the context of urban change which is the first extension of Santander, family structures and strategies group marriage, the cultural world of that from the point of view of educational institutions to attending members, their readings by analyzing libraries and attendance at cultural activities and sociability, attitudes toward the bourgeoisie death, expressed through religious invocations and instruct the choice of shroud and burial, the funeral, the vote, the foundations for Masses and chapels and charitable bequests.
eng
dc.format.extent
1011 p.
cat
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
cat
dc.publisher
Universidad de Cantabria
dc.rights.license
ADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices.
dc.source
TDR (Tesis Doctorales en Red)
cat
dc.subject
burguesía mercantil
cat
dc.subject
negocios
cat
dc.subject
mentalidades
cat
dc.subject
santander
cat
dc.subject
cantabria
cat
dc.subject
siglo XVIII
cat
dc.subject
siglo XIX
cat
dc.subject.other
Historia Moderna
cat
dc.title
Santander a finales del Antiguo Régimen: cambio social y cambio de mentalidades. La burguesía mercantil, 1770-1850
cat
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc
31
spa
dc.subject.udc
332
spa
dc.subject.udc
71
spa
dc.subject.udc
94
spa
dc.contributor.director
Maiso González, Jesús
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess
cat
dc.identifier.dl
SA. 395-2011
cat

