Pacientes psico-geriátricos ingresados en un hospital general y derivados a una unidad de psiquiatría de consulta y enlace: Perfiles clínicos por edad y estudio del delirium
llistat de metadades
Author
Director
Pintor Pérez, Luis
Tutor
Pintor Pérez, Luis
Date of defense
2023-09-28
Pages
113 p.
Department/Institute
Universitat de Barcelona. Facultat de Medicina i Ciències de la Salut
Abstract
[spa] INTRODUCCIÓN: Se ha generado un importante envejecimiento poblacional a nivel mundial, el cual ha venido acompa.ado de una mayor prevalencia de enfermedades de salud mental. Una proporción significativa de los pacientes ancianos ingresados en un hospital general presenta una patología psiquiátrica concomitante (50%), las cuales están asociadas a peores resultados clínicos, estadías hospitalarias prolongadas, mayores costos, y a una mayor morbimortalidad. En el grupo de personas mayores las estadías hospitalarias tienden a ser más prolongadas debido a factores como la, presencia de trastornos psiquiátricos comórbidos, retrasos en la derivación a la unidad de psiquitría de consulta y enlace (PCE), discapacidad funcional, déficit cognitivo y polifarmacia. El diagnóstico psiquiátrico más frecuente en este grupo de pacientes es el delirium, existen múltiples factores de riesgo predisponentes y factores precipitantes que favorecen su aparición, la cual va ligada a un gran impacto, aumentando las demandas de los servicios de salud mental, aumento de la mortalidad y prolongando las estadías hospitalarias. A pesar de esto se sigue infra diagnosticando la patología psiquiátrica. En paralelo, la literatura ha descubierto discrepancias importantes con respecto a los diagnósticos de los trastornos psiquiátricos entre los psiquiatras de las unidades PCE y los médicos no psiquiatras, lo cual genera un mal abordaje en el manejo del cuadro clínico del paciente provocando una peor evolución clínica. La entidad encargada de dar respuesta a las demandas señaladas es la unidad PCE, la cual no debe centrarse solo en la atención de los pacientes, sino que en el trabajo conjunto con los equipos médico-quirúrgicos y en la educación de éstos con respecto a las presentaciones clínicas de los trastornos psiquiátricos, lo que permitirá el desarrollo de mayores habilidades diagnósticas. HIPÓTESIS 1. Pacientes psico-geriátricos de 75 o más años ingresados en un hospital general y derivados a PCE, presentan perfiles sociodemográficos y clínicos diferentes, además de estancias medias hospitalarias (LOS) más prolongadas al compararlos con pacientes más jóvenes (65-74 años). 2. En pacientes psico-geriátricos ingresados en un hospital general, el diagnóstico de delirium genera un alto impacto (mayor demanda de PCE, estancias hospitalarias más prolongadas, y mayor riesgo de muerte) al compararlo otros diagnósticos psiquiátricos. Entre los factores de riesgo para su aparición están: la edad avanzada (75 años o más), la discapacidad física, y el antecedente de delirium. 3. Existe una baja concordancia en el diagnóstico de trastornos psiquiátricos entre médicos no psiquiatras y psiquiatras de PCE, en una población psico-geriátrica de un hospital general. Objetivos: 1. Primer artículo: “Clinical profile and length of hospital stay in a sample of psychogeriatric patients referred to consultation liaison psychiatric unit.” Objetivo principal Este trabajo tiene como objetivo principal evaluar una población psico-geriátrica ingresada en un hospital general y derivada a la unidad de psiquiatría de consulta y enlace, con el fin de medir la existencia de diferencias en sus perfiles sociodemográficos y clínicos por edad, y determinar si alguna de estas características se asocia positivamente con una mayor duración de la estancia hospitalaria. 2. Segundo artículo: “A Cross-Sectional, Retrospective, and Comparative Study between Delirium and Non-Delirium Psychiatric Disorders in a Psychogeriatric Inpatient Population Referred to Consultation-Liaison Psychiatry Unit”. Objetivo principal Este artículo tiene como objetivo principal estudiar el delirium, a través, de la medición del impacto que éste genera y la determinación de factores sociodemográficos y clínicos que se asocian con su aparición, al ser comparado con otros diagnósticos psiquiátricos (no delirium), en una población psico-geriátrica ingresada en un hospital general y derivada a la unidad de psiquiatría de consulta y enlace. Además, se medirá el nivel de concordancia entre los diagnósticos psiquiátricos realizados por los médicos (no psiquiatras) derivadores, y los psiquiatras de la unidad de psiquiatría de consulta y enlace.
Keywords
Psiquiatria geriàtrica; Psiquiatría geriátrica; Geriatric psychiatry; Deliri; Delirio; Delirium
Subjects
616.89 - Psychiatry. Pathological psychiatry. Psychopathology
Knowledge Area
Note
Programa de Doctorat en Medicina i Recerca Translacional
Recommended citation
Rights
ADVERTIMENT. Tots els drets reservats. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.


