Ara mostrant els elements 121-140 de 472

    Relevancia de los patógenos emergentes en las peritonitis secundarias quirúrgicas 

    Membrilla Fernández, Estela (Data de defensa: 2011-12-22)

    INTRODUCCIÓN: La evolución de la penetrancia de los patógenos emergentes en las peritonitis secundarias condiciona la evolución de las pautas de tratamiento antibiótico empírico. Es imperativo conocer la prevalencia y los ...

    Responsabilidad profesional médica en anestesiología, reanimación y terapéutica del dolor. Análisis del período del 2000-2013 

    Parera Ruiz, Ana (Data de defensa: 2016-12-02)

    INTRODUCCIÓN Tanto la seguridad del paciente como la responsabilidad profesional médica (RPM) son aspectos prioritarios en la praxis médica diaria. Se han descrito tasas especialmente elevadas de reclamaciones por presunto ...

    Estudio comparativo de bioprótesis valvulares aórticas con soporte y sin soporte en situaciones hemodinámicas de estrés. 

    Sureda Barbosa, J. Carlos (Data de defensa: 2016-12-09)

    En los pacientes que vayan a ser sometidos reemplazo de la válvula aórtica, sigue existiendo controversia acerca de que bioprótesis ofrece rendimiento hemodinámico. El objetivo fue evaluar el perfil hemodinámicos de dos ...

    Eestudi clínic prospectiu i randomitzat comparant la injecció subacromial de plasma ric en plaquetes o bé de betametasona i bupivacaïna en la tendinosi del manegot rotador de l'espatlla 

    Pacha Vicente, Daniel Alejandro (Data de defensa: 2016-12-16)

    La tendinitis crònica o tendinosi del manegot rotador és una patologia molt prevalent en la població activa. Es produeix per una alteració en els processos de cicatrització en el context de sobreús, desús o degeneració ...

    Multiplex optical detection system for prosthetic joint infection diagnosis 

    Mir de Simón, Bernat (Data de defensa: 2016-12-14)

    La infección de prótesis articular (IPA) es una patología de difícil manejo terapéutico que produce tanto morbilidad física como psicológica en los pacientes afectados y, además, está asociada con un impacto económico ...

    Tratamiento de la gonartrosis con células mesenquimales troncales 

    Munar Sandström, Ana (Data de defensa: 2016-12-02)

    Antecedentes: Las células mesenquimales (MSC) y el Plasma Rico en Plaquetas bajo en leucocitos (P-PRP) se postulan como tratamientos para la artrosis (OA). Aunque sus efectos anabólicos sobre los condrocitos in vitro están ...

    Papel pronóstico de la expresión transcripcional de CD45 en los carcinomas escamosos de cabeza y cuello 

    Agüero Medina, Adriana María (Data de defensa: 2016-11-29)

    La CD45 es una de las proteínas más expresadas en los linfocitos. Los tumor-infiltrating lymphocytes (TIL) tienen una actividad antitumoral reconocida en los carcinomas escamosos de cabeza y cuello (CECC). El objetivo de ...

    Implante secundario en pacientes afáquicos sin soporte capsular: lentes ancladas al iris 

    Verdaguer i Agustí, Paula (Data de defensa: 2016-11-28)

    L’implant secundari de lents intraoculars (LIO) és un repte quirúrgic ja que normalment els pacients afàquics tenen antecedents de traumatismes o cirurgies complicades intraoculars. Si existeixen restes de càpsula el ...

    Reenginyeria de processos per a la millora de la seguretat clínica en el servei de medicina intensiva 

    Ricart Martí, Pilar (Data de defensa: 2016-11-25)

    En els darrers anys la Seguretat del Pacient (SP) s’ha convertit en una de les pedres angulars de la Qualitat Assistencial. La Medicina inclou processos assistencials (PA) cada vegada més complexos, que juntament amb la ...

    Estudio de los factores predictivos de morbilidad en la esplenectomía laparoscópica. Desarrollo de un modelo de gradación preoperatorio de la dificultad técnica 

    Rodríguez-Otero Luppi, Carlos (Data de defensa: 2016-11-22)

    Introducción: La continua y veloz progresión de la cirugía laparoscópica, basada en los excelentes resultados observados en términos de recuperación postoperatoria, dolor postoperatorio y resultados estéticos, ha provocado ...

    Rehabilitación implantosoportada del sector posterior del maxilar superior severamente atrófico mediante la inserción simultánea de implantes zigomáticos y pterigoideos 

    Maizcurrana Tornil, Aránzazu (Data de defensa: 2016-11-18)

    A día de hoy, la rehabilitación implantosoportada del sector posterior del maxilar superior severamente atrófico continúa siendo un reto, debido a sus peculiaridades anatómicas y funcionales, las cuales dificultan, y en ...

    Implante de lente de anclaje iridiano para el tratamiento de la ectopia lentis no traumática. Seguimiento a largo plazo en una cohorte de pacientes pediátricos 

    Català Mora, Jaume (Data de defensa: 2016-10-21)

    La ectopia lentis (EL) consiste en un desplazamiento del cristalino idiopático o asociado a diferentes alteraciones sistémicas o metabólicas, incluyendo el síndrome de Marfan, homocistinuria y el síndrome de Weill-Marchesiani. ...

    Análisis de la eficiencia y seguridad de un protocolo de alta precoz en pancreatitis aguda leve 

    Serra Pla, Sheila (Data de defensa: 2016-10-25)

    OBJECTIVO: las primeras 24 horas de evolución son cruciales en los pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda (PA) ya que este es el periodo en el que un mayor número de pacientes presenta un fallo orgánico. Esto ...

    Mapeo cerebral en el paciente despierto y tractografía intraoperatoria en las resecciones de tumoraciones cerebrales supratentoriales 

    de Quintana Schmidt, Cristian (Data de defensa: 2016-10-18)

    Introducción Las tumoraciones cerebrales que se encuentran cerca o en áreas elocuentes siguen siendo un importante reto neuroquirúrgico. En la presente tesis doctoral estudiaremos el uso del mapeo cerebral con el paciente ...

    Estudio neurofisiológico mediante potenciales evocados auditivos de tronco cerebral y somatosensoriales en pacientes con malformación de Chiari tipo 1 

    Moncho Rodríguez, Dulce María (Data de defensa: 2016-10-07)

    La malformación de Chiari de tipo 1 (MC-1) es una anomalía congénita de la charnela craneo-cervical, descrita por primera vez por Chiari como un desplazamiento de las amígdalas del cerebelo hacia el canal raquídeo. El ...

    Trasplante pulmonar: la obesidad del receptor como factor pronóstico 

    Bello Rodríguez, Irene (Data de defensa: 2016-11-09)

    La Disfunción Primaria del Injerto (DPI) en el trasplante pulmonar es un daño agudo que se manifiesta clínicamente en las primeras 72 horas postoperatorias. Se caracteriza por un daño alveolar inespecífico, baja compliance ...

    L'espondilolistesi en el mielomeningocele: estudi de prevalença i factors determinants 

    Toneu i Domínguez, Natàlia (Data de defensa: 2016-10-05)

    L'espondilolistesi en el mielomeningocele (MMC) ha estat poc estudiada. La bibliografia només recull un article, al Journal of Pediatrics Orthopaedics l'any 1994 de Stanitski, que mostra una prevalença d'espondilolistesi ...

    Quantitative analysis of HER family proteins using mass spectrometry as a predictive tool of response to anti-HER therapies in breast cancer 

    Giovanni Nuciforo, Paolo (Data de defensa: 2016-09-28)

    Introducción: La expresión desregulada y la actividad de los miembros de la familia HER es frecuente en el cáncer de mama (CM). Hasta el 25% de CM sobreexpresan HER2. Los altos niveles de este oncogén, casi invariablemente ...

    Efectividad de la movilización por Oscilación Resonante, según el Método POLD, en las lumbalgias crónicas inespecíficas (mecánico-degenerativas) 

    López Díaz, Juan Vicente (Data de defensa: 2016-09-15)

    Esta investigación se enmarca dentro del proceso de realización de los estudios de doctorado de D. Juan Vicente López Díaz, en colaboración con el equipo del Servei de Medicina Física i Rehabilitació de l'Hospital de ...

    Tratamiento de las leucoplasias orales mediante el laser de dióxido de carbono 

    Mogedas Vegara, Alfonso (Data de defensa: 2016-07-15)

    Les leucoplàsies orals són les lesions premalignes més freqüents de la cavitat oral. La possibilitat de degeneració d'aquestes lesions a un carcinoma escamós (taxa de supervivència estimada del 30 al 40% als 5 anys), fa ...