Contribución al conocimiento de la acarofauna de los micromamíferos de la región catalana
llistat de metadades
Autor/a
Director/a
Portús Vinyeta, Montserrat
Gállego Berenguer, Jaime, 1920-2009
Fecha de defensa
1986-01-01
Páginas
697 p.
Departamento/Instituto
Universitat de Barcelona. Facultat de Farmàcia
Resumen
El desconocimiento generalizado de nuestra base de trabajo, la acarofauna, conlleva que, como paso previo a cualquier otro estudio, deba procederse primariamente a la tarea mucho más ingrata, y a veces poco reconocida, de realización de estudios faunísticos que son un medio indispensable para que la investigación acarológica pueda llevarse a cabo. Los estudios taxonómicos son otro paso necesario y obligado, tanto para la descripción de nuevas como para las deducciones filogenético-evolutivas que de las mismas puedan derivarse, dada la estrecha relación entre la especificidad de un parásito y su permanencia en un tipo determinado de hospedador. En definitiva, el trabajo que se presenta se planteó con los siguientes objetivos: 1) Realización de estudios taxonómicos, tanto morfológicos como de variabilidad, de las especies insuficientemente conocidas, así como la descripción de aquellas nuevas especies que se han encontrado. 2) Ampliar los conocimientos faunísticos y geográficos de la acarofauna de los micromamíferos de la región catalana. 3) Estudiar las interacciones de la parasitocenosis acarina en dichos micromamíferos.
Palabras clave
Àcars; Ácaros; Mites; Parasitologia; Parasitología; Parasitology; Catalunya; Cataluña; Catalonia
Materias
59 - Zoología
Área de conocimiento
Citación recomendada
Derechos
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Facultat de Farmàcia [107]