Mostrando ítems 101-120 de 472

    Prótesis de rodilla dolorosa. relación entre la analgesia endógena ineficiente y el dolor postquirúrgico persistente 

    Salazar Silva, Yusmely Andreina (Fecha de defensa: 2017-09-29)

    Objetivo: Demostrar la relación entre la presencia de analgesia endógena ineficiente preoperatoria y el desarrollo de dolor postquirúrgico persistente (DPP) tras la cirugía de sustitución de rodilla. Metodología: Estudio ...

    Estudio de los factores pronóstico de las metástasis pulmonares de cáncer colorectal 

    Prenafeta Claramunt, Núria (Fecha de defensa: 2017-09-19)

    Introducción: El cáncer colorrectal es una de las neoplasias más frecuentes en los países desarrollados. Aproximadamente el 10% de los pacientes con este diagnóstico desarrollan metástasis pulmonares, si bien, sólo el ...

    Influencia de la interfase vitreorretiniana en la evolución del edema macular diabético después del tratamiento con inyecciones intravítreas de inhibidores del factor de crecimiento endotelial vascular 

    Gómez Sánchez, Sandra (Fecha de defensa: 2017-07-21)

    JUSTIFICACIÓN: Uno de los tratamientos de primera línea del edema macular diabético (EMD) son las inyecciones intravítreas de fármacos inhibidores del factor de crecimiento endotelial vascular (antiVEGF). El alto impacto ...

    Investigación de la biomecánica y mecanobiología de las fracturas de la meseta tibial mediante un modelo de elementos finitos 

    Carrera Fernandez, Ion (Fecha de defensa: 2017-07-14)

    Las fracturas de la meseta tibial afectan a una gran articulación de carga como es la rodilla y son lesiones graves que conducen frecuentemente a anomalías funcionales. Para preservar la función normal de la rodilla, se ...

    High-resolution microdialysis applied to the study and treatment of brain metabolic disorders 

    Vidal Jorge, Marian (Fecha de defensa: 2017-09-22)

    En las últimas dos décadas, tanto médicos como los investigadores han considerado la hipoxia cerebral isquémica y no isquémica, como la protagonista de la mayoría de las lesiones secundarias que ocurren en pacientes con ...

    Estudi de l’eficàcia dels tractaments per a la incontinència fecal en dones adultes residents a la comunitat: avaluació de l’eficàcia individual sobre la fisiologia anorectal i la plasticitat cortical cerebral, l’impacte en la severitat clínica i en la qualitat de vida 

    Mundet i Pons, Lluís (Fecha de defensa: 2017-07-21)

    La incontinència fecal (IF) és una condició que afecta de forma molt important a la qualitat de vida (QoL) de les persones que la pateixen. Els darrers estudis poblacionals reporten prevalences del 5- 12% de la població ...

    Restrenyiment funcional en els diferents fenotips d’ancians de Catalunya. Estudi de la prevalença, símptomes clínics, factors de risc, fisiopatologia i impacte en la qualitat de vida. 

    Arco Rodríguez, Sandra (Fecha de defensa: 2017-07-24)

    Introducció. El restrenyiment funcional (RF) és una síndrome força prevalent la població general en el nostre entorn, especialment en dones i gent gran. És destacable el seu impacte a nivell de recursos sanitaris, així com ...

    Implementació del procés d’atenció urgent en l’Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Resultats després de cinc anys 

    Segura Egea, Antònia (Fecha de defensa: 2017-05-05)

    Els canvis epidemiològics, de morbi-mortalitat, tecnològics i de les necessitats i expectatives socials impliquen innovacions en la gestió sanitària. Els models actuals de gestió inclouen com a requisit la gestió dels ...

    Estudio comparativo entre la cirugía percutánea y la cirugía abierta en las rupturas agudas del tendón de aquiles 

    Catalán Amigo, Sandra (Fecha de defensa: 2017-06-06)

    Las rupturas agudas del tendón de Aquiles son una lesión común y la incidencia está aumentando. El tratamiento podría dividirse en cirugía conservadora, abierta y percutánea. Hay muchos estudios en la literatura comparando ...

    Hipertensión intraabdominal secundaria a la resucitación en el shock 

    Amestoy Torre, Élida (Fecha de defensa: 2017-06-23)

    La presión intraabdominal (PIA) es la presión dentro de la cavidad abdominal. El aumento de la misma o hipertensión intraabdominal (HIA) en pacientes con patología abdominal es ya conocida desde hace más de un siglo, sin ...

    Responsabilidad profesional y seguridad clínica en el tromboembolismo venoso 

    Oller Grau, Maria del Mar (Fecha de defensa: 2017-06-26)

    Introducción: La presencia de un Tromboembolismo Venoso (TEV), que surge de forma súbita durante el curso evolutivo de una enfermedad o en el postoperatorio de una cirugía, constituye no sólo un riesgo clínico, sino un ...

    Estudio comparativo de la respuesta neuromuscular en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior 

    Oliver Far, Gabriel (Fecha de defensa: 2017-06-14)

    Introducción. La incidencia de lesión del ligament cruzado anterior (LCA) es de uno por cada 3000 habitantes apareciendo en más del 70% de los casos en actividades deportivas. El coste estimado en Estados Unidos es del ...

    The effect of race and selective laser trabeculoplasty on the aqueous humor dynamics in patients with glaucoma 

    Beltran Agulló, Laura (Fecha de defensa: 2017-06-09)

    Aquesta tesi doctoral titulada "L'efecte de la raça i trabeculoplastia làser selectiva sobre la dinàmica de l’ humor aquós en pacients amb glaucoma" és el resultat de dos estudis prospectius. El primer estudi compara ...

    Resección con pretensión curativa del cáncer gástrico. Influencia de las complicaciones postoperatorias sobre la supervivencia y de la pérdida de peso sobre la calidad de vida 

    Climent Agustin, Marta (Fecha de defensa: 2017-05-29)

    La presente tesis doctoral es el fruto de tres líneas de investigación clínica simultáneas sobre distintos aspectos de la cirugía del cáncer gástrico, que pueden tener un impacto a medio y largo plazo sobre la supervivencia ...

    Arteriopatía obliterante de extremidades inferiores en una población Mediterránea: epidemiología y asociación con enfermedad cardiovascular 

    Velescu, Alina (Fecha de defensa: 2017-05-19)

    INTRODUCCIÓN: La enfermedad arterial periférica (EAP) es una de las tres principales manifestaciones clínicas de la aterosclerosis. Es la primera causa de pérdida de la extremidad en los países occidentales y un factor ...

    Intrathoracic Goitres: Comparative study of the transcervical approach versus the combined cervicothoracic approach 

    Simó i Sanchez, Ricard (Fecha de defensa: 2017-05-11)

    Els golls amb extensió intratoràcica es presenten sovint amb símptomes compressius i comporten reptes en el seu maneig requerint atenció per equips quirúrgics amb experiència. La majoria dels golls intratoràcics poden ...

    Análisis de la revitalización de injertos estructurales de hueso criopreservado asociados a colgajo perióstico vascularizado. Modelo animal en rata 

    Gallardo Calero, Irene (Fecha de defensa: 2017-04-26)

    Introducción La reconstrucción de grandes defectos óseos es en la actualidad uno de los mayores retos terapéuticos en la cirugía ortopédica. Los aloinjertos óseos estructurales, a pesar de ser una de las técnicas más ...

    Estudi comparatiu entre cirurgia endoscòpica transesfenoïdal versus cirurgia tradicional transesfenoïdal amb microscopi per l’exèresi d’adenomes hipofisaris 

    Muñoz Hernández, Fernando (Fecha de defensa: 2017-04-19)

    La cirurgia transesfenoïdal tradicional amb microscopi i la cirurgia endoscòpica transesfenoïdal són dues tècniques utilitzades per l'exèresis d'adenomes hipofisaris que han demostrat molt bons resultats en grau d'exèresi, ...

    Análisis del control postquirúrgico del tratamiento endovascular del aneurisma de aorta abdominal mediante angiotomografía 

    Giménez Gaibar, Antonio (Fecha de defensa: 2017-03-10)

    Objetivo: Valorar la utilidad clínica del seguimiento mediante Angio-TAC a 1, 6, 12 y 24 meses tras la reparación endovascular del aneurisma de aorta abdominal (REVA) y su relación con el hallazgo de complicaciones, ...

    Creació d’un programa informàtic per a la valoració de la tomografia computeritzada en pacients amb poliposis nasosinusal. Estudi epidemiològic i creació d’una nova classificació objectiva radiològica. 

    Gallego Baena, Susanna (Fecha de defensa: 2016-12-12)

    La poliposis nasosinusal és una malaltia inflamatòria crònica que afecta a la mu¬cosa nasal i als sins paranasals. La prevalença de la poliposis nasosinusal és del 2 al 5% de la población. El diagnòstic de la poliposis es ...